¿De qué murió el comediante Jesús Roberto ´La Bala´?

El regiomontano falleció durante la madrugada de este viernes, según informes

Ciudad de México | 2024-03-22

Jesús Roberto ´La Bala´, un conocido comediante originario de Monterrey, Nuevo León, falleció este viernes 22 de marzo, luego de haber permanecido varios días hospitalizado.

La noticia de la muerte del comediante, de 68 años de edad, fue dada a conocer a través de las redes sociales, donde personas del medio, así como periodistas de espectáculos, externaron sus condolencias ante este sensible hecho que ha sorprendido a todos los fans de ´La Bala´.

Uno de ellos fue el conductor El Recta, quien detalló que Jesús Roberto ´La Bala´ murió durante la madrugada de este viernes, alrededor de las 4:00 horas. Asimismo, consideró al regio como "uno de los mejores comediantes que ha dado Nuevo León".

El programa ´El Gordo y El Otro´ también compartió un mensaje dedicado para comediante por medio de sus cuentas oficiales.

"Hoy nos despedimos con profundo pesar de un gigante de la comedia, Jesús Roberto ´La Bala´. Su ingenio, su carisma y su inigualable talento nos acompañaron durante años, regalándonos risas inolvidables. Tu legado vivirá en cada sonrisa que inspiraste. Descansa en paz, querido ´Bala´", se lee en la publicación.

Jesús Roberto ´La Bala´ había sido hospitalizado desde hace varios días debido a complicaciones de salud. Hasta el momento no se ha indicado cuál fue la causa de su fallecimiento, aunque trascendió que el comediante falleció debido a un paro cardiaco.

Apenas el pasado 10 de febrero, ´La Bala´ compartió en su cuenta de Facebook una publicación en la que se anunciaba un evento a beneficio suyo. En ducho post, incluyó un mensaje en el que agradecía el apoyo y prometió "echarle muchas ganas".

¿Quién fue Jesús Roberto ´La Bala´?

Jesús Roberto ´La Bala´ fue un comediante que logró ser reconocido en el estado de Nuevo León. Su gran talento lo llevó a participar en varios programas de televisión locales y nacionales.

Durante su carrera, creó rutinas de imitación de artistas como Juan Gabriel y Vicente Fernández e incluso formó parte del Tenorio Cómico, dejando un gran legado en e medio de la comedia.

.
.