8 de Marzo; estas son las canciones feministas mexicanas más populares

Algunas artistas mexicanas han creado canciones para este movimiento

Xalapa | 2024-02-28

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, icónico por las millones de mujeres que salen a marchar a las calles, para levantar la voz, exigir sus derechos y pedir justicia.  

Esta incansable lucha se lleva a cabo desde 1888 con Matchgirls strike "La huelga de las cerilleras", debido a una protesta por parte de mujeres y adolescentes que trabajaban en la fábrica de cerillos Bryant & May, en East End, Londres, quienes exigían mejores condiciones laborales. 

Mientras que en México, el primer movimiento feminista se llevó a cabo el 9 de mayo de 1971, en la Ciudad de México, donde mujeres de todas las edades, profesiones y oficios, crearon el grupo Mujeres en Acción Solidaria (MAS). 


En la actualidad se sigue conmemorando la fecha de esta manera, e incluso, algunas artistas mexicanas han creado canciones para este movimiento, aquí te decimos algunas.                       

Vivir Quintana- Canción sin miedo ft El Palomar

La melodía "Canción sin Miedo" se ha convertido en uno de los mayores himnos de los movimientos feministas a nivel internacional. La obra está interpretada por Vivir Quintana junto al coro El Palomar.

Natalia Lafourcade - La Malquerida 

La cantante coatepecana se inspiró en los movimientos feministas, en su lucha por hacer conciencia de los feminicidios en el país.

"Es una canción inspirada en todas las malqueridas del mundo. Cada vez que canto esta canción siento astillas por dentro de mi cuerpo; siento como si me conectara a otras épocas y a otros lugares".




Mujeres- Julieta Venegas

Sin duda una de las canciones feministas que no puede faltar este 8M es "Mujeres" de la productora, cantante y activista mexicana Julieta Venegas, quien en más de una vez ha manifestado su apoyo. 


Arroz con leche (versión feminista), Carolina Nazar

La canción infantil fue adaptada en 2015 por la profesora mexicana Carolina Nazar para su aula de primaria y se ha utilizado por otros profesores e incluso en hogares de México.

'Si me matan' de Silvana Estrada


"Como todas crecí con miedo y aún así salí solita a ver estrellas a andar los días", canta Silvana Estrada, en este tema que fue nominadao a los Latin Grammy del 2023. Esta canción es un retrato del miedo con el que viven las mujeres mexicanas en un país feminicida.

Con estos temas, artistas mexicanas acompañan a las mujeres en la lucha feminista, además de prestar su voz para representar la fuerza de todo un movimiento. 

.
.