¿Cuántas finales han jugado América y Cruz Azul?

América y Cruz Azul se verán de nueva cuenta las caras en una final; ¿quién es tu favorito?

México | 2024-05-20

Quedó definida la final del Clausura 2024 de la Liga MX. Un nuevo clásico joven entre Águilas del América y la Máquina Celeste de la Cruz Azul pone la cerca del pastel a una temporada en la que ambas escuadras estuvieron en los primeros lugares de la tabla general.

Los de Coapa llegan a esta etapa tras vencer a las Chivas por un gol a cero en el global y en una serie donde no mostraron su mejor versión, mientras que los cementeros sufrieron un poco frente a Monterrey, que estuvo a nada de dejarlos en el camino.

Si eres fanático de alguno de estos equipos, seguramente sabrás que la rivalidad de ambas escuadras capitalinas viene de tiempo atrás, además que no es la primera final que se disputan tanto en la liga como en otros torneos nacionales con un historial a favor de los azulcremas.

Por si no habías nacido aún o no recuerdas de qué finales estamos hablando, te las enumeramos a continuación.

¿Cuántas finales han jugado América y Cruz Azul?

Final de Liga 1971-1972

La primera vez que ambas escuadras se vieron las caras en el actual formato del torneo mexicano. Este duelo terminó con un marcador de 4-1 a favor del Cruz Azul.

Los goles fueron cortesía de Héctor Pulido, Cesáreo Victorino y Octavio Muciño en dos ocasiones, mientras que por las águilas descontó Enrique Borja.

Copa México 1973-1974

Disputada en juego de ida y vuelta, el marcador global terminó 3-2 a favor del América. Los goles fueron anotados por Osvaldo Castro en dos ocasiones y uno más de Roberto Hodge por los de Coapa, mientras que por Cruz Azul Antonio Gutiérrez anotó un gol en ambos juegos.

Campeón de Campeones 1973-1974

Fue un 26 de mayo que águilas y cementeros se vieron las caras por este trofeo que terminó en manos del equipo celeste por marcador de dos goles a uno en la cancha del estadio Azteca. Los goles fueron obra de Sergio Ceballos por el América y de Juan Ramón Ocampos y Eladio Vera por el Cruz Azul.

Y sí, esa final ganada por Cruz Azul hace muchos años coincide en fecha con la final de vuelta del Clausura 2024, lo que ya es visto por los cruzazulinos como un buen augurio.

Final de Liga 1988-1989

Nuevamente, cementeros y azulcremas se encontraron en una final de Liga en la temporada 88-89; en esta ocasión, las águilas buscaban, como lo hacen hoy, conseguir el bicampeonato frente a uno de sus más acérrimos rivales.

Disputada también en partidos de ida y vuelta, el marcador global fue de 5-4 a favor del América; Zague, Antonio Carlos Santos, Carlos Hermosillo en dos ocasiones y Juan Hernández le dieron el triunfo a los de Coapa.

Por Cruz Azul descontaron Porfirio Jiménez, Narciso Cuevas, Patricio Hernández y Ricardo Mojica

Clausura 2013

Una de las más recordadas por el americanismo y por los fanáticos de Cruz Azul es, sin lugar a dudas, la final del Clausura 2013, sobre todo el juego de vuelta disputado en el Azteca.

Los celestes sacaron la ventaja mínima en el estadio Ciudad de los Deportes, la que acrecentaron antes del medio tiempo en la cancha del Azteca, aunque los locales sacaron la casta y pese a jugar con uno menos lograron empatar el marcador y llevar el juego a penales.

En tiempo regular, los goles fueron obra de Christian Giménez y Teófilo Gutiérrez por Cruz Azul, mientras que por América anotaron Aquivaldo Mosquera y Moisés Muñoz.

Finalmente, el penal cobrado por Miguel Layún y las fallas de Javier Orozco y Alejandro Castro por la máquina definieron el campeonato a favor del América.

Apertura 2018

El último enfrentamiento en esta fase del torneo entre águilas y celestes ocurrió en 2018; en esa ocasión, el azul terminaba como superlíder el torneo y los cremas los seguían en el segundo sitio.

En esa ocasión los partidos de ida y vuelta se disputaron en el Azteca, al compartir ambos equipos el estadio tras la ´mudanza´ de Cruz Azul del estadio Ciudad de los Deportes al coloso de Santa Úrsula.

Mientras que el juego de ida terminó con marcador de cero a cero, la vuelta fue para las águilas, que con un doblete de Edson Álvarez terminaron por coronarse campeones antes de la Navidad de ese año, lo que dejó a los cementeros con ganas de revancha.

.
.