Parques industriales del CIIT no avanza como lo deseado: IP

Veracruz | 2022-10-31

Consideran que falta mucho para ver concretados los parques industriales

Aunque ya hay un importante camino trazado en el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), este no ha avanzado a la velocidad que el sector empresarial quisiera.

Reconoció el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología A.C. (COMCE) Veracruz, Luis Gerardo Cárdenas Hernández.

Destacó que el sur del estado es rico en agua, hay tierras y energías de todo tipo, incluso CFE invertirá en la construcción de una gasoducto marino.

Sin embargo, consideró que falta mucho para ver concretados los parques industriales que se establecerán a lo largo del CIIT.

“Creo que falta todavía infraestructura carretera, hay una sola carretera que une el sur y el norte, hay que hacer ramificaciones, hay que avanzar con el tema de los puertos, con el tema de la aduana está sobre el camino.

“[…] Hay muchas cosas uno de los temas qué hay que resolver es el tema de la seguridad, eso indiscutiblemente, pero creo que están tomándose las acciones para que esto se resuelva”.

Agregó que el capital humano hay en abundancia en la región sur, sin embargo, señaló que debe entrar la parte educativa con universidades y escuelas técnicas que preparen a los jóvenes.

Cárdenas Hernández recordó que durante el Cuarto Encuentro de Comercio Exterior Sur - Sureste, realizado la semana pasada en el Puerto de Veracruz, el director general del CIIT, Rafael Marín Mollinedo, presentó los avances del proyecto respecto a los parques industriales.

El presidente de COMCE Veracruz subrayó que el sur - sureste del país tiene todo para el desarrollo.

“El sur - sureste tiene todo para desarrollar, para invertir; no por ello no resulta extraño que Estados Unidos este interesado en invertir en el sur - sureste”.

Dijo que son empresas estadounidenses de varios sectores interesadas en establecerse a lo largo del CIIT, entre ellas para producir semiconductores.