Corredor Interoceánico: Comienzan trabajos en polo de desarrollo de Texistepec

Este espacio es uno de los más grandes en el Interoceánico

Texistepec | 2024-02-28

Este 28 de febrero se colocó la primera piedra por parte de Proistmo, grupo empresarial que planea invertir en varios de los polos de desarrollo del Corredor del Istmo de Tehuantepec; la inversión, en un primer momento, es de alrededor de 14 mil millones de pesos en la zona de Texistepec.

Javier Aguilera Peña, presidente del consejo de administración de Proistmo, destacó la importancia del tren del Istmo para la región, que impactará de forma positiva en la vida de los habitantes.

Proistmo se encargará de la construcción y desarrollo de los espacios en el polo de desarrollo de Texistepec tras ganar una licitación nacional, labores en las que se espera crear al menos dos mil empleos en un espacio de 451.58 hectáreas.

Serán seis las vocaciones que se desarrollen en el polo de Texistepec:

El espacio se ubica a 30 minutos del puerto de Coatzacoalcos y a casi 40 minutos del aeropuerto de Minatitlán, conectado también mediante 300 kilómetros de vías férreas.

Durante el acto inaugural sorprendió el paso del ferrocarril del Istmo que ya opera con el transporte de pasajeros en la línea Z.

El alcalde de Texistepec, Víctor Manuel Sánchez Florentino, destacó que hay varias empresas mexicanas dispuestas a invertir y demostrar que en Veracruz y México sí se pueden generar proyectos de alto nivel.

El titular del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Raymundo Morales Ángeles, destacó la colocación de la primera piedra de este espacio, que busca ser una plataforma logística multimodal para el transporte de mercancías a diversas partes del país y el mundo.

Además, dijo que los polos de desarrollo darán un valor agregado a las mercancías que ahí se produzcan, al no ser solo un espacio de tránsito entre los océanos Atlántico y Pacífico.

Esta plataforma de desarrollo, dijo, contará con las condiciones ideales para la inversión e instalación de industrias, potenciando la región sur de Veracruz.

Con información de Heder López

.
.