Asentamientos irregulares en el sur no limitan desarrollo del CIIT

Coatzacoalcos Ver. | 2022-12-13

Es necesario iniciar el proceso de legalización y regularización de los asentamientos

El subsecretario de desarrollo regional Rolando Ramírez Sánchez negó que los asentamientos irregulares en municipios del sur de Veracruz, limiten el desarrollo del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).


Sin embargo, reconoció que éste es un problema que se viene presentando desde años, por lo que dijo que es necesario iniciar el proceso de legalización y regularización, siempre y cuando no se encuentren en zonas de riesgo para evitar problemas a futuro.

"Darles la legalidad a esos asentamientos, siempre y cuando cumplan con los requisitos, porque nos vamos a legalizar, ni vamos a regular, un asentamiento que se encuentre en zonas de riesgo porque eso va a generar un problema a futuro”, comentó.

De acuerdo a los consultores de las zonas metropolitanas son en los municipios de Nanchital y Coatzacoalcos donde existe el mayor número de asentamientos irregulares.

“No tenemos un porcentaje, pero ya lo presentarán los consultores que han realizado los estudios, un análisis, un diagnóstico, de todo lo que han encontrado en todo lo que es la zona metropolitana”, destacó.

Durante la Consulta Popular del Programa Metropolitana, comentó que éste permitirá el uso de suelo, hacia donde será el desarrollo y crecimiento, tanto de vivienda, como del sector industrial o manejo de residuos sólidos en los municipios de Nanchital, Ixhuatlan del Sureste y Coatzacoalcos.

Cuestionado sobre el conflicto que general el tiradero a cielo abierto en el tramo carretero de las matas, Ramírez Sánchez sostuvo que han notado un avance en la remediación  de dicho basurero.

“Ahorita que venía de Xalapa veo que están ya tapando lo que es el basurero de las matas, se tiene que buscar un lugar estratégico donde se depositarán todos esos residuos sólidos y también viene sobre ese instrumento de plantación metropolitano”, finalizó.